En una icónica escena de la película «Shrek«, el protagonista del mismo nombre y su compañero Asno se embarcan en una misión crucial: rescatar a la princesa Fiona. La princesa está atrapada en la torre más alta de un castillo, custodiado por una aterradora dragona. Este rescate es vital para Shrek, ya que, de lograrlo, podrá recuperar la paz y tranquilidad de su hogar, una ciénaga actualmente invadida por criaturas fantásticas. Sin embargo, para llegar al castillo, deben cruzar un puente colgante sobre un foso de lava. A pesar de que el puente parece frágil, Shrek tiene un objetivo claro: cruzarlo para salvar a la princesa y, así, regresar a la paz de su ciénaga.
Por otro lado, Asno está aterrorizado y duda de la seguridad del puente. Aunque Shrek le asegura que estará a su lado para ayudarlo, Asno tropieza en medio del puente, lo que intensifica su miedo. Presa del pánico, Asno quiere regresar, pero Shrek se lo impide, ya que retroceder no es una opción. Con el objetivo firme en mente, Shrek comienza a avanzar, empujando poco a poco a Asno, quien, a pesar de su miedo, avanza (aunque sea de espaldas). Asno, enfocado en su temor, le suplica a Shrek que deje de mover el puente, pero Shrek continúa, logrando que Asno cruce hasta el otro lado. Al llegar, Asno siente una gran satisfacción, y Shrek refuerza su logro con elogios.
Shrek y Asno: Dos versiones de nosotros mismos en el TOC
Shrek y Asno representan dos aspectos de nuestra psique en el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y en las personas con miedos, en general. Asno encarna nuestros miedos, aquellos de los que quisiéramos escapar pero que no podemos ignorar. Frente al peligro aparente del puente y el foso de lava, Asno experimenta un impulso natural de huir. Este miedo, aunque comprensible, no es racional, ya que huir les aleja de su objetivo. Asno no percibe que el puente, aunque viejo, está intacto. Al tropezar en medio del puente, el temor se intensifica y huir parece la opción más razonable. Sin embargo, Shrek bloquea su regreso, obligándolo a avanzar poco a poco, incluso si es hacia atrás y con los ojos cerrados. Asno, aunque con miedo, hace un esfuerzo por seguir adelante.
Por otro lado, Shrek representa la parte de nosotros que reconoce la importancia de enfrentar los desafíos, incluso aquellos que hemos evitado durante mucho tiempo. Shrek tiene claro su objetivo y está dispuesto a salir de su zona de confort para alcanzarlo. No puede dejar a Asno atrás, pues lo necesita para enfrentar a la dragona. Shrek acepta a Asno con sus miedos, ofreciéndole apoyo pero sin alimentar su temor. En lugar de permitir que Asno huya, Shrek lo confronta y lo incita a seguir adelante, incluso cuando Asno está tentado a evitar la situación. Al llegar al otro lado, Shrek refuerza a Asno por su esfuerzo, consciente de lo difícil que ha sido para él no ceder a sus miedos.
Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) y Valores: Cruzando el puente del TOC
Esta escena puede verse como una metáfora de la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) enfocada en los valores, un componente esencial en la terapia para manejar el TOC. Cruzar el puente (EPR) es fundamental, pero el cruce será más efectivo si en el otro extremo tenemos una motivación poderosa. Aunque nadie desea sentir miedo y todos anhelamos el bienestar, a menudo el temor puede superar al objetivo final. Por ello, es crucial replantear nuestros objetivos, motivaciones y el «para qué» de la exposición, lo que permitirá que, con la ayuda del terapeuta, del entorno y de uno mismo, se cruce el puente con mayor éxito.